Hoy os enseñamos cómo podéis de una forma muy sencilla crear o diseñar un estampado único en este caso en un textil.
Esta es una de las técnicas más básicas y que no requiere de ningún conocimiento técnico, se trata de dejarte llevar por el pincel, elegir una gama de colores que te apetezcan y dar rienda suelta a tu mano e imaginación.
Necesitarás de poco material para hacerlo y es algo que se puede hacer en casa fácilmente, lo más importante eso sí, las pinturas, que han de ser especiales para tela, para que tu creación no se borre tras el lavado.
Son pinturas al agua, por lo que apenas tienen sustancias químicas, no huelen y los pinceles quedan como nuevos lavándolos después con agua y jabón.
Existen muchas marcas de pinturas en el mercado, yo te hablo de un par que yo utilizo y que me gustan por su poder cubriente y opaco que son las de «Pebeo Setacolor» y las «soSoft de Decoart» tienen la particularidad que son para proyectos de pequeño tamaño pero se pueden hacer cosas interesantes.
Algunos consejitos para cuando te pongas manos a la obra:
Ponte un cartón debajo del textil pues la pintura algo siempre traspasa aunque dependerá del grosor y trama de la tela.
Lavando previamente el textil ganarás en fijación de la pintura pues le quitas el «apresto» ( esta palabra es muy de madre ¿a que sí?) y también el planchar tu creación pasadas las 48 horas hará que se fije la tinta al tejido «forever».
Esta técnica tan simple puede dar mucho juego y puedes crear tus propios diseños con el estilo que más te mole, yo me hice varios estampados, en esta ocasión resultaron con un estilo fresco por el color y abstracto en la forma, al final con las telas acabé haciéndome un estuche, un mantel …espero que os gusten y bueno… !pues que os animéis a probarlo!
Me encanta. Tengo tela blanca de loneta. Puede valer?
Por supuesto, puedes pintar en loneta con estas dos pinturas que te mostramos, los acabados luego son diferentes dependiendo del tejido, si la tela es más gruesa y con más relieve como puede ser la loneta, absorberá más pintura y el dibujo tendrá la textura de la trama del tejido, mientras que en una tela más apretada o flexible con trama más fina como podría ser un lino o el algodón el dibujo acabará mas cubriente y opaco, pero en esto como en todo es probar y probar, así es como se ven los resultados 😉
Gracias por leernos y genial que te animes a probarlo!
Me flipa! Tengo pendiente las cortinas de la habitación del peque y había pensado hacer sellos para estampar, pero me ha gustado taaaaaanto el diseño que habéis hecho que ahora estoy indecisa jajajajaja. ¿Qué me recomendáis?
Gracias Vir! Anímate con esas cortinas, con sellos tienes un sinfín de posibilidades y creaciones!